Belleza

Propiedades y beneficios del aceite de caléndula para el cabello

Propiedades y beneficios del aceite de caléndula para el cabello

¿Tienes el pelo estropeado, maltratado o dañado y buscas una forma fácil y natural de recuperarlo? Si es así, te gustará conocer el aceite de caléndula, el cual se extrae de la planta Calendula officinalis que es muy conocida por sus beneficios para la salud de la piel, pero también se usa para cuidar el cabello. Volver a lucir una melena sana y luminosa, sin usar productos con muchos químicos que producen daño a largo plazo, es posible con el uso de aceites vegetales como este. Es fácil de encontrar en tiendas de cosmética natural y herbolarios y verás que desde el primer uso tu pelo mejora.

En unCOMO te explicamos todas las propiedades y beneficios del aceite de caléndula para el cabello, cómo usarlo y hablamos también sobre el champú de caléndula.

Composición del aceite de caléndula

Para empezar, queremos explicarte qué componentes y principios activos tiene el aceite de caléndula para que sepas de dónde vienen sus propiedades y beneficios para el cabello. Esta es su composición:

  • Quinonas y poliprenilquinonas: compuestos aromáticos que le dan el olor a la planta y le dan propiedades antioxidantes.
  • Saponinas: calendulósidos A, D, F, D2; derivados del ácido oleanólico.
  • Terpenoides y alcoholes triterpénicos: taraxerol, taraxasterol, lupeol, faradiol, arnadiol, alfa y beta amirina.
  • Fibras: inulina y mucílagos
  • Polisacáridos: galactanas.
  • Ácido salicílico.
  • Taninos.
  • Fitoesteroles: beta-sitosterol, campesterol, stigmasterol, colestanol.
  • Flavonoides: isoramnetina, quercetina, rutósidos y glucósidos.
  • Carotenos: loiliolide y carotenoides.
  • Ácidos orgánicos: ácido cafeico, ácido clorogénico, ácido gentístico, ácido málico.
Propiedades y beneficios del aceite de caléndula para el cabello - Composición del aceite de caléndula

Propiedades y beneficios del aceite de caléndula para el pelo

Así, la composición mencionada es la que le otorga a esta planta y al aceite extraído de ella propiedades que resultan muy beneficiosas para la piel y para el pelo. entre las propiedades y los beneficios del aceite de caléndula para el cabello destacamos los siguientes:

  • Aporta gran hidratación al cuero cabelludo y a las fibras capilares.
  • Esta hidratación hace que el pelo esté sano, briallnte y bonito, no se rompa con tanta facilidad y se caiga menos y se tratan o evitan problemas de piel, como la caspa, los brotes de psoriasis y el eccema.
  • Tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias que ayudan a tratar los problemas en el cuero cabelludo, como los antes mencionados, aliviando la picazón y la inflamación.
  • Da más brillo natural al pelo, sin volverlo graso si se usa correctamente, y más suavidad.
  • Se puede usar para aclarar un poco el cabello, sobre todo si lo ponemos cuando vamos a tomar el sol, aunque hay productos naturales con un mayor efecto para ello.
  • Ayuda a reparar las puntas dañadas.
  • Es bueno para evitar la caída del pelo, pues fortalece las raíces de las fibras capilares y su núcleo.
Propiedades y beneficios del aceite de caléndula para el cabello - Propiedades y beneficios del aceite de caléndula para el pelo

Cómo usar el aceite de caléndula para el cabello

Básicamente, puedes aplicar el aceite de caléndula en el pelo de dos formas distintas para aprovechar sus propiedades y beneficios y volver a lucir una melena cuidada o bien, mantenerla así de bien.

Sérum de aceite de caléndula para el cabello

Puedes usar el aceite de caléndula para el pelo como un sérum natural. Es muy recomendable este tratamiento para evitar el encrespamiento o frizz, así como para ir manteniendo hidratadas las fibras capilares y dar suavidad y brillo. Por tanto, cuando te peines por las mañanas, después de usar el secador o la plancha para el pelo, aplica un poco de este aceite en la yema de tus dedos, con muy pocas gotas basta, y pásalas por toda tu melena sin tocar el cuero cabelludo.

Tratamiento nocturno para el pelo con aceite de caléndula

Optar por este tratamiento permite que las fibras capilares absorban mucha más cantidad de este producto natural, por lo que es adecuado para cuando hay un problema grave de resequedad, pelo dañado, caspa, etcétera.

Aplica el aceite de caléndula en tu melena, sobre todo en las partes que necesitan más este cuidado. No lo apliques en el cuero cabelludo a menos que tengas el cabello muy seco desde la raíz o tengas caspa o un problema con inflamación, como eccema, seborrea o psoriasis. Masajea bien el pelo con el producto y recógelo con una pinza o goma, cúbrelo con una toalla o gorro para irte a dormir sin manchar las sábanas. A la mañana siguiente lávate el pelo con normalidad y con tu champú habitual.

Este tratamiento calmará la piel, dará más hidratación y brillo al cabello, haciendo que también sea más manejable, sobre todo para alisarlo.

Contraindicaciones del aceite de caléndula

Aunque optes por comprar aceite de caléndula para el cabello en un formato totalmente natural, orgánico o bio, como cualquier otro producto presenta casos en los que no está indicado su uso. Es considerado de forma general como un aceite natural de uso seguro, pero estas son las principales contraindicaciones del aceite de caléndula para el pelo y el cuero cabelludo:

  • No lo uses para tu cabello ni para la piel en caso de que tengas alergia a esta planta o a plantas de su familia, las plantas Compuestas.
  • No se recomienda usarlo de forma habitual sin antes probarlo en un trozo pequeño del cuero cabelludo, por ejemplo en la zona de la nuca.
  • Tampoco se aconseja su uso sin antes asegurar con el médico que no hay interacciones con algún medicamento que se esté usando, sobre todo si son para tratar problemas del cuero cabelludo o el pelo en sí.
  • En caso de estar embarazada o lactante, primero consulta con tu médico si es conveniente que uses este aceite natural en tu caso o no, y en caso de que no lo sea puedes consultarle cuál es la mejor opción para ti.
  • Si tienes el cuero cabelludo graso no uses el aceite en esta zona, solo úsalo de media melena hasta las puntas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *